Garantizar el agua Necesito una pipa con agua
Reto es grande

¿Por qué
no hay agua?

Por que no hay agua
1ra fase
1ra fase Foto
Acciones inmediatas
1ra fase grafico
  • Rehabilitación, incorporación y perforación de más de 100 pozos.
  • Reparación de fugas, recuperando 1 m3/s.
  • Bombas flotantes en la Presa Cerro Prieto.
  • Declaratoria de emergencia por sequía.
  • Programa de atención con pipas y tanques.
  • Instalación de nuevos equipos de bombeo.
  • Instalación de 16 garzas (puntos de despacho).
  • Nueva tarifa para incentivar el ahorro y valor del agua.
  • Instalación de reductores de presión.
  • Inicia Plan Agua para Todos.
  • Donación de agua del distrito de riego Las Lajas.
1ra fase grafico
1ra fase grafico
  • Convenio de cesión de pozos de la IP.
  • Desazolve y limpieza de la Presa La Boca.
  • Bombardeo de nubes con yoduro de plata.
  • Adquisición de válvulas de presión.
  • Gestión de recursos federales para terminar la Presa Libertad.
2da fase
2da fase diagrama

4 acciones permanentes

2da fase grafico
2da fase

Proyectos
a largo plazo

3ra fase meta
3ra fase icono

Construcción de un segundo ducto en la Presa El Cuchillo para extraer el doble de agua.

3ra fase icono

Dimensión 3 veces más grande que El Cuchillo y que por su ubicación es viable llevar agua hacia Nuevo León.

3ra fase icono

Construir una obra de toma sobre la corriente del Río Pánuco y conducirla por bombeo hasta Monterrey, mediante un acueducto de 500 km.

3ra fase icono

Propuesta binacional que implicaría la construcción de una planta desaladora en Texas que después se podría trasvasar hasta Nuevo León.

3da fase grafico
3da fase grafico
3da fase grafico
3da fase grafico